Infórmate - conoce otra vez sobre la candidiasis vaginal
Todo lo que tienes que cultura sobre la candidiasis vaginal. Preguntas y respuestas para cultura cómo enfrentarla.
¿Qué es la candidiasis vaginal?
Dentro de la vagina y la vulva (zona que rodea a la vagina propiamente dicha) se encuentra cierta cantidad de levaduras (hongos). Estas son imprescindibles para la lubricación y la protección de esta zona tan delicada.
Sin embargo en ciertas oportunidades (producido a través de el estrés u las defensas bajas) estas levaduras pueden empezar a reproducirse otra vez de lo necesario.
En estos casos es preciso acudir a un doctor para que él/ella nos opinión sobre cómo debemos proceder.
A breve el doctor puede solicitar un investigación ginecológico, un hisopado de la zona vaginal, etc para decidir si exactamente se trata de un oportunidad de candidiasis vaginal.
¿Cuáles son los síntomas?
Se considera que el 75% de la ciudades mundial femenina ha tenido u tendrá al menos una vez en su presencia esta infección.
¿Cómo se contagia?
Puedes contraer esta infección al conservar relaciones sexuales con alguien que tenga candidiasis pero también, al tratarse de un hongo, puedes contagiarte al acudir a un letrina público que haya visitado previamente una mujer con candidiasis vaginal.
¿Cómo se cura?
Luego de que hayas acudido al doctor para una evaluación y diagnóstico, él indicará los medicamentos específicos para el tratamiento.
Generalmente los tratamientos son en cremas u óvulos que deben aplicarse durante unos cuantos días (esto lo determinará el médico).
También es grande no conservar relaciones sexuales durante el lapso del trato para prevenir el contagio de candidiasis nuevamente.
¿Cómo puedo prevenir la candidiasis vaginal?
Leer también:
Síguenos en FACEBOOK - GOOGLE+ Instagram
Todo lo que tienes que cultura sobre la candidiasis vaginal. Preguntas y respuestas para cultura cómo enfrentarla.
¿Qué es la candidiasis vaginal?
Dentro de la vagina y la vulva (zona que rodea a la vagina propiamente dicha) se encuentra cierta cantidad de levaduras (hongos). Estas son imprescindibles para la lubricación y la protección de esta zona tan delicada.
Sin embargo en ciertas oportunidades (producido a través de el estrés u las defensas bajas) estas levaduras pueden empezar a reproducirse otra vez de lo necesario.
En estos casos es preciso acudir a un doctor para que él/ella nos opinión sobre cómo debemos proceder.
A breve el doctor puede solicitar un investigación ginecológico, un hisopado de la zona vaginal, etc para decidir si exactamente se trata de un oportunidad de candidiasis vaginal.
¿Cuáles son los síntomas?
- Picazón
- Irritación
- Secreción en colores cándido amarillenta (como requesón)
- Dolor al conservar relaciones sexuales
- Dolor al orinar
- Hipersensibilidad
- Ardor
- Erupción
Se considera que el 75% de la ciudades mundial femenina ha tenido u tendrá al menos una vez en su presencia esta infección.
¿Cómo se contagia?
Puedes contraer esta infección al conservar relaciones sexuales con alguien que tenga candidiasis pero también, al tratarse de un hongo, puedes contagiarte al acudir a un letrina público que haya visitado previamente una mujer con candidiasis vaginal.
¿Cómo se cura?
Luego de que hayas acudido al doctor para una evaluación y diagnóstico, él indicará los medicamentos específicos para el tratamiento.
Generalmente los tratamientos son en cremas u óvulos que deben aplicarse durante unos cuantos días (esto lo determinará el médico).
También es grande no conservar relaciones sexuales durante el lapso del trato para prevenir el contagio de candidiasis nuevamente.
¿Cómo puedo prevenir la candidiasis vaginal?
- No utilices productos para la higiene equipos perfumados (toallitas higiénicas, oficio higiénico, protectores diarios, tampones, etc)
- Tampoco utilices sales de letrina perfumadas o aerosol en esta zona
- Evita las duchas vaginales
- Cambia tu prenda interior 1 vez a través de día y higieniza la zona
- Usa ropa interior de algodón
- No realices baños con agua muy calientes
- No te duches en sitios públicos (club, gimnasios, etc)
Leer también:
- Quistes de ovario y cómo tratarlo
- Conoce otra vez sobre la endometriosis en la mujer- síntomas y tratamiento
Síguenos en FACEBOOK - GOOGLE+ Instagram
Komentar
Posting Komentar